8.5 C
Buenos Aires
domingo, julio 20, 2025

La Herencia Menemista de Milei: Cuando la Realidad Supera la Ficción

Must read

La leyenda cuenta que fue Carlos Saúl Menem quien despertó en Javier Milei el interés por la política. “Vos vas a ser presidente”, le auguró el riojano en un mano a mano allá por 2020, según relató Diego Giacomini, examigo y socio del libertario. Ni Milei lo creyó, pero el expresidente tuvo razón. Murió en febrero de 2021 sin ver cristalizada su profecía política, su último y póstumo “Menem lo hizo”.

El furor por el dólar (aún) barato –cerró la semana a $1300 a pesar del subidón de tasas y del regreso de los pasivos remunerados–, con los viajes al exterior y las importaciones en nivel récord, son una copia defectuosa de los “encantos” del modelo Menem que ahora se ve en Amazon Prime. El lado B es más notable: el derrumbe de la industria y la desocupación, con alertas en zonas y segmentos puntuales. El conurbano y el gran Córdoba, en el primer caso, y los jóvenes -más aún mujeres- en el segundo.

La Herencia Turbia de los Menem

En el último mes, la réplica blue de los 90 que ofrece Milei, incluyó el perfil más turbio del legado menemista: los hechos de corrupción. El episodio de las valijas, que hizo arder la interna en ARCA, remite a las de Amira Yoma, cuñada y secretaria privada de Menem. Y permite tejer una línea de tiempo con un mojón en Antonini Wilson en el tramo final del gobierno de Néstor Kirchner. Historia de la marroquinería política, como metaforizó Jorge Asís.

Pero no todo queda ahí. “Los Turcos”, como les dicen en las oficinas del team Santiago Caputo, hace tiempo son prestadores del Estado que repudian. Y una de sus empresas, Tech Security, primerea para quedarse con un contrato de casi 4 mil millones de pesos del Banco Nación. Un entornista de los Menem, Martín y Eduardo “Lule”, deslizó una especie de resignación porque era inevitable, sobre todo en el clima de hostilidad interna en La Libertad Avanza, que el contrato dispare un escándalo.

La Política de Milei: Opuesta a Menem

Milei es lo opuesto a Menem, que delegaba la economía en terceros como Domingo Cavallo, pero la administraba desde la política. El libertario delega la política en su hermana, que según un no libertario que suele hablar con ella, “aprendió rápido” y se muestra cada vez más cómoda y segura para tomar las decisiones políticas que no toma su hermano, solo enfocado en la teoría económica.

La última crisis política del Gobierno, el 6 a 0 en el Senado, se atribuye al procedimiento de Karina. “Tenemos la mejor escudería, pero pilotos de reserva”, se quejaron en el mundo Caputo y apuntaron a los Menem.

La Capacidad de Milei para Resolver la Crisis

El último estudio de Pulso Research pone la lupa sobre la capacidad del libertario para resolver la crisis económica. Apenas un 14% cree que está resolviendo los problemas económicos, algo menos de un 30% dice que sabe cómo hacerlo pero “necesita tiempo” y el 46% cree que Milei “no sabe” cómo resolver la crisis.

Giacomini, ultra crítico del libertario, tiene una lectura extrema: dice que lo mejor del Gobierno ya pasó y solo le queda empeorar. Mientras tanto, el desacople entre la valoración (negativa) del presente y la expectativa (positiva) del futuro, tiene un deadline que ubica después de las elecciones de octubre.

La Herencia Menemista en Acción

Manuel Adorni, el portavoz presidencial, anunció que se inició el proceso para privatizar el 90% de AySA. Días atrás, frente a los reclamos por el deterioro de las rutas y autopistas que dependen de la Nación, dijo que se buscará licitar 9.120 kilómetros. Ambas cosas se hicieron en los ’90. El resultado no fue bueno.

Un informe del Centro para la Recuperación Argentina advirtió sobre el deterioro en la actividad industrial y el aumento del uso de tarjetas de crédito para compras básicas, indicando que “muchas familias están recurriendo al endeudamiento para adquirir bienes de consumo esenciales”.

En resumen, la herencia menemista de Milei se manifiesta en la réplica de los “encantos” del modelo de los 90, con sus luces y sombras, y en los episodios de corrupción que salpican a su entorno. Mientras tanto, la capacidad del libertario para resolver la crisis económica es cuestionada por la opinión pública.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article