Matías Bagnato: La increíble transformación después de un bypass gástrico

Must read

La increíble transformación de Matías Bagnato después de un bypass gástrico

La impactante noticia del fallecimiento de Fructuoso Álvarez González, conocido como el asesino de la masacre de Flores, marcó el fin de una de las historias más sobrecogedoras de los últimos tiempos. Solo Matías Bagnato, el único sobreviviente, continúa de pie a pesar de los golpes de la vida, enfrentando ahora una de las últimas cuentas pendientes para salvaguardar su salud física.

En febrero de 1994, Álvarez González incendió la casa de los Bagnato, dejando un trágico saldo que cobró la vida de varios miembros de la familia. Matías, el único que logró escapar, compartió detalles de aquella fatídica noche, recordando la sensación de tener ‘una madera atravesada en la garganta’ y la desesperación al escuchar los gritos de sus familiares.

Condenado a prisión perpetua en 1995, Álvarez González fue extraditado a España en 2004 para cumplir allí su condena. Liberado en 2008, fue nuevamente capturado en Argentina en 2011 tras amenazar a Matías y a su abuela. Desde entonces, permaneció en prisión.

La decisión de someterse a un bypass gástrico

A casi 30 años de la masacre de Flores, Matías Bagnato, después de enfrentar diversas adversidades, encuentra motivos para celebrar. Recientemente, se sometió a un bypass gástrico, una decisión que tomó después de la muerte del asesino de su familia. Con 34 kilogramos menos, los resultados son evidentes y marcan un nuevo capítulo en su vida.

En una entrevista exclusiva con Teleshow, Matías compartió detalles sobre su decisión de someterse a la cirugía: ‘La decisión ciento por ciento la tomé después de que falleciera el asesino de mi familia. La obesidad es un tema que a mí me acompañó desde chico’, dijo. Reveló que, a lo largo de los años, la obesidad se agravó, afectando su salud física con dolores en las rodillas, la espalda y valores sanguíneos desfavorables.

El proceso de la cirugía, cubierto por la Ley de obesidad, llevó seis meses, incluyendo consultas con un equipo interdisciplinario. Describió la dieta líquida previa a la operación como la parte más difícil y destacó que la cirugía es solo una herramienta; el cambio de hábitos y el compromiso personal son esenciales.

El camino hacia la felicidad y la salud

Matías ingresó al quirófano el 29 de septiembre y, desde entonces, se ha enfocado en su bienestar. A pesar de su inicial aprehensión hacia la cirugía, se siente satisfecho con la decisión y enfocado en su salud física y emocional. El doctor Alberto Cormillot, experto en el tema, resaltó la importancia del seguimiento clínico después de la cirugía y destacó que el riesgo es inferior a muchas operaciones comunes.

Matías, tras superar tantos desafíos, se encuentra optimista y enfocado en su camino hacia la felicidad y la salud, sabiendo que, aunque el pasado no pueda cambiar, ahora puede vivir en paz y sin el constante temor que lo acompañó durante tantos años.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article