“Simón de la montaña”: la película que conquistó Cannes

Must read

Simón de la montaña: la película que conquistó Cannes

En el marco del Festival de Cannes, la Riviera Francesa alberga paralelamente otros concursos cinematográficos como parte de la agenda del icónico evento de cine internacional francés. Bajo ese marco, la película Simón de la montaña, coproducción entre Argentina, Uruguay y Chile, que además es el primer largometraje del director argentino Federico Luis, se hizo con el Gran Premio de la Semana de la Crítica en el Festival de Cannes. Uno de los premios más destacados de este certamen europeo.

Una historia de amistad y superación

La trama de la película narra la amistad que entabla Simón, interpretado por el actor Lorenzo “Toto” Ferro, con un grupo de personas con discapacidades mentales en una localidad de los Andes. Esta relación sorprende a los padres de Simón y a medida que avanza la historia, la cámara revela una realidad más compleja de lo que parece.

Simón es un personaje intrigante que se mueve perfectamente entre dos mundos, y esta película nos muestra cómo su diferencia no lo coloca en un lugar de vulnerabilidad, sino en un lugar de poder. La historia se desarrolla a través de aventuras que nos mantienen en vilo hasta el final.

Un elenco excepcional

La película cuenta con la participación del talentoso actor argentino Lorenzo “Toto” Ferro, conocido por su papel en “El ángel” y “El marginal”. Esta es su segunda película en la gran pantalla y demuestra una vez más su habilidad para interpretar personajes complejos.

Un estreno en Cannes

“Simón de la montaña” se estrenó el pasado 15 de mayo en Cannes, y la noche previa se celebró un cóctel que funcionó como premier a bordo del barco del José Ignacio International Film Festival (JIIFF). El equipo de producción estuvo presente junto a representantes de la Agencia del Cine y el Audiovisual de Uruguay (ACAU).

La película fue rodada en Mendoza y localidades de los Andes, y contó con la participación de jóvenes con diferentes grados de discapacidad, quienes demostraron una espontaneidad desarmante en sus actuaciones. A pesar de tener poca experiencia en teatro, lograron transmitir la esencia de sus personajes de manera conmovedora.

“Simón de la montaña” es una película que no te puedes perder. Su historia de amistad, superación y descubrimiento te mantendrá cautivado desde el primer minuto hasta el último. No pierdas la oportunidad de disfrutar de esta joya del cine latinoamericano que conquistó Cannes.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article