Descubre Colonia Hinojo: un pueblo de manjares alemanes en Argentina

Must read

Descubre Colonia Hinojo: un pueblo de manjares alemanes en Argentina

La torta rusa o riwwel kuchen, el strudel y el streusel de manzana, las salchichas con chucrut, cerveza y los kreppel. Todas estas delicias típicas de la cocina alemana se pueden disfrutar a cuatro horas de la Ciudad de Buenos Aires. Como si fuese un pedacito de Alemania, la localidad de Colonia Hinojo, ubicada en el partido de Olavarría, mantiene vivas las tradiciones de aquellos inmigrantes europeos que la fundaron en 1878. Este pintoresco pueblo bonaerense resulta una hermosa escapada para conocer la historia del primer asentamiento de los alemanes del Volga en el país y deleitarse con las recetas que han trascendido generaciones y aún se preparan con orgullo en las cocinas de sus habitantes.

Un viaje en el tiempo

Con casonas de ladrillo a la vista y entradas traseras -algo típico de la época de malones como forma de protección-, para sus pobladores sus raíces son muy importantes. Reflejo de esto es el Museo de los Alemanes del Volga ‘Ariel Chierico’ que posee una exposición permanente de expedientes, ordenanzas, resoluciones y leyes de los años fundacionales. Además, en una de sus salas, tiene una réplica de una típica cocina de sus primeros habitantes.

Delicias culinarias

La gastronomía es, sin dudas, una de las tradiciones que más se disfrutan. ‘Lo de Graciela’ (calle 7 N°950) es uno de esos lugares cálidos donde tanto la atención como la comida valen la pena. Allí se puede disfrutar del streusel de manzana, del strudel, de un esponjoso pan alemán y de unas famosas salchichas con chucrut, entre algunas de sus opciones. Todo preparado por Graciela, su dueña.

Las tortas rusas son otras de las atracciones de la zona. La torta rusa o riwwel kuchen es otra de las protagonistas de Colonia Hinojo y Alicia Steinbach las prepara por encargo en su cuenta de Instagram (@tortas_alemanas). Ideales para pasar la tarde y hacer un poco de cocina fusión, acompañando este típico dulce alemán con el mate argentino.

La fiesta del kreppel

Imposible que falte la cerveza en una colonia alemana y para eso está la fábrica Fenchel (Sara Álvarez 1610), que hace poco ganó una medalla de bronce por su IPA en la Copa Argentina de Cerveza. Sin embargo, esta localidad tiene una estrella en su abanico gastronómico: el kreppel. Se trata de una especie de torta frita (en realidad, esta es herencia de la cocina alemana), cuya fama es tal que tiene su propia fiesta. La Kreppel Fest se realiza cada marzo, desde 2011, y convoca a miles de personas que bailan, beben y comen y viven la cultura alemana. Ese día, esta delicia espolvoreada con azúcar se cocina en grandes ollas para alegría de los paladares de locales y visitantes.

Receta de kreppel

Para quienes quieran intentar hacerla en casa, GENTE comparte la receta de Norma Palerden Urban, pobladora del lugar:

Ingredientes:

  • 1 kilo harina 0000
  • 50 gramos levadura
  • 3 huevos
  • 250 gramos azúcar
  • Leche o crema
  • Aceite para freír o grasa de cerdo

Preparación:

  1. Mezclar el azúcar, la harina, los huevos, la levadura y la leche o crema.
  2. Formar una masa elástica y dejar reposar 3 horas.
  3. Estirarla lo más finita posible.
  4. Cortar rectángulos de 20 por 10 centímetros y a cada uno hacerle 2 tajos en el medio.
  5. Tomar por las puntas y doblarlo.
  6. Freír en grasa bien caliente.
  7. Espolvorear con azúcar.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article