La relación entre Fernanda Iglesias y Jorge Rial ha sido una de las más tensas y polémicas del mundo del espectáculo argentino. Más allá de los titulares, existe una historia compleja que revela cómo el poder y la influencia pueden generar enemistades profundas.
El Origen del Conflicto
Todo comenzó en 2009, cuando Fernanda Iglesias realizó una entrevista a Silvia D’Auro, la exesposa de Jorge Rial. Según la periodista, Rial ejerció una fuerte presión para que ella fuera despedida del programa “Un mundo perfecto” de Roberto Pettinato, donde trabajaba en ese momento. “Fui a trabajar a América al programa Un mundo perfecto de Roberto Pettinato, hubo mucha presión de Rial para sacarme”, explicó Iglesias.
La Diferencia de Poder
Fernanda Iglesias reconoce que existe una gran disparidad de poder entre ella y Jorge Rial en el mundo de los medios. “Tengo mucho desnivel en cuanto a poder con él. Yo estoy acá y el acá”, afirmó, haciendo referencia a la influencia y alcance que tiene Rial en comparación con ella.
La Nota que Desató la Furia
El motivo principal del odio de Rial hacia Iglesias fue la nota que ella realizó con Silvia D’Auro, su exesposa. Según Iglesias, Rial le pidió que no publicara la entrevista, pero ella se negó. “Yo solo hice una nota con Silvia D’Auro y él me criticó mucho. Yo no arruiné nada, la familia la arruinaron ellos, yo solo hice una nota. Toda esa manipulación de la información se me vino en contra cuando yo solo había hecho mi trabajo. Le jodió que hiciera periodismo con él”, reveló la panelista.
Enfrentando el Poder
A pesar de la presión y la diferencia de poder, Fernanda Iglesias se mantuvo firme en su decisión de publicar la entrevista con Silvia D’Auro. Esta acción, que desafió la influencia de Rial, parece ser la raíz del odio que el conductor le profesa hasta el día de hoy.
La rivalidad entre Fernanda Iglesias y Jorge Rial es un reflejo de cómo el poder y la influencia pueden generar conflictos profundos en el mundo del espectáculo. A pesar de las dificultades, Iglesias demostró su compromiso con el periodismo y su determinación por hacer su trabajo sin censura.