Después de años de vigencia, la Ley 27.705 de moratoria previsional llega a su fin este domingo, sin que el Gobierno haya propuesto una prórroga. Esta decisión tendrá un impacto significativo en el sistema previsional argentino, que actualmente está compuesto por 7,2 millones de jubilaciones y pensiones, de las cuales el 59,5% (4,3 millones) fueron obtenidas a través de dicha moratoria.
Consecuencias de la Finalización de la Moratoria
Con la finalización de la moratoria, se estima que 9 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 hombres no tendrán los años de aportes suficientes para jubilarse. Esto significa que a partir de la próxima semana, quienes no cumplan con los requisitos de aportes deberán optar por la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que otorga el 80% de una jubilación mínima.
Datos Relevantes sobre el Empleo y la Desocupación
Según los últimos datos del INDEC, la desocupación alcanzó el 6,4% en el último trimestre de 2023, afectando a 1,45 millones de personas en todo el país. Si bien esto representa una mejora con respecto al trimestre anterior, la tasa de desempleo sigue siendo superior a la registrada un año atrás (5,7%). Además, se observa un aumento en la informalidad laboral, con 387.300 nuevos puestos de trabajo en este sector.
Nuevos Casos de Sarampión y Movilizaciones Sociales
En el ámbito de la salud pública, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ha reportado dos nuevos casos de sarampión, elevando el total a 13. Las autoridades sanitarias han implementado una estrategia de vacunación focalizada en las zonas con transmisión comunitaria.
Por otro lado, diversos organismos de derechos humanos, sindicatos y partidos políticos se preparan para realizar una multitudinaria marcha el 24 de marzo, a 49 años del último golpe cívico-militar en Argentina. Además, en Perú, la ciudadanía se moviliza contra la creciente ola de inseguridad y criminalidad que ha dejado más de 400 asesinatos desde el inicio del año.
Diálogos por la Paz y Aumentos en el Transporte
En el ámbito internacional, las negociaciones para un alto el fuego entre Rusia y Ucrania continuarán este domingo en Yeda, Arabia Saudita, con la mediación de Estados Unidos. Mientras tanto, en Córdoba, Argentina, entra en vigor un aumento del 3,5% en las tarifas del transporte interurbano, la segunda parte de un incremento del 7,2% aprobado a principios de año.
En resumen, la finalización de la moratoria previsional, los datos de empleo y desocupación, los nuevos casos de sarampión, las movilizaciones sociales y los acontecimientos internacionales conforman un panorama complejo que requiere de soluciones integrales y un diálogo constructivo para proteger los derechos y el bienestar de la población argentina.