La miniserie de Netflix, Adolescencia, ha captado la atención del público con su impactante historia de un asesinato escolar. Más allá de la trama policial, la serie se sumerge en las complejidades de la ‘Rabia Masculina’, explorando cómo esta característica puede desembocar en actos trágicos.
Protagonizada por Owen Cooper como Jamie Miller, un joven de 13 años acusado del asesinato de una compañera, la serie se centra en el proceso interno del personaje y su familia mientras enfrentan las consecuencias de este crimen. Cada episodio, filmado en un plano secuencia, sumerge al espectador en la tensión y la angustia que rodea el caso.
Inspirada en Hechos Reales
Lo que hace aún más impactante a Adolescencia es su estrecha relación con casos reales de violencia en entornos escolares. Los creadores, Jack Thorne y Stephen Graham (quien también interpreta al padre del protagonista), afirman que se inspiraron en incidentes ocurridos en diferentes partes del mundo, donde jóvenes han cometido actos violentos contra sus compañeros.
“Hubo un incidente en el que un niño [supuestamente] apuñaló a una niña (…) Me impactó. Pensaba: ‘¿Qué está pasando? ¿Qué está pasando en la sociedad donde un niño apuñala a una niña hasta la muerte? ¿Cuál es el incidente que lo incita?’. Y luego volvió a suceder, y volvió a suceder, y volvió a suceder. Realmente solo quería arrojar luz sobre el asunto y preguntar: ‘¿Por qué está sucediendo esto hoy? ¿Qué está pasando? ¿Cómo hemos llegado a esto?'”
Casos como el de Hassan Sentamu, un joven de 17 años que apuñaló fatalmente a Elianne Andam de 15 años, son solo algunos de los ejemplos que sirvieron de inspiración para esta serie.
Explorando la ‘Rabia Masculina’
Más allá de la trama policial, Adolescencia se adentra en el concepto de la ‘Rabia Masculina’, una forma de reacción que se desarrolla principalmente a lo largo del tercer capítulo. Los creadores de la serie destacan la importancia de un autoanálisis en torno a la masculinidad, tanto a nivel individual como en la sociedad, con el objetivo de evitar situaciones trágicas como la que se presenta en la ficción.
Jack Thorne, el guionista, enfatiza la necesidad de que los hombres se cuestionen “con cierta intensidad quiénes eran como personas, y particularmente como hombres”, abriendo la puerta a discusiones que podrían prevenir actos violentos.
Una Mirada Profunda a la Sociedad Actual
Más allá de la trama policial, Adolescencia se erige como una serie que invita a la reflexión sobre los problemas sociales que pueden desembocar en actos de violencia, especialmente en entornos escolares. Al basarse en hechos reales, la miniserie logra conectar con la audiencia de una manera profunda, cuestionando la sociedad actual y buscando respuestas a preguntas difíciles.
Con su enfoque innovador, su estructura de plano secuencia y su exploración de la ‘Rabia Masculina’, Adolescencia se posiciona como una de las series más impactantes y relevantes del 2025, dejando una huella indeleble en el espectador.