Con profundo pesar, el mundo del espectáculo argentino se despide de una de sus figuras más emblemáticas: María Maristany, la entrañable actriz que formó parte del elenco de la icónica novela ‘Nano’, protagonizada por Araceli González y Gustavo Bermúdez. Maristany, quien falleció a los 95 años, dejó una huella indeleble en la industria, destacándose tanto en el teatro como en la televisión.
Nacida como Leticia Barrese el 10 de septiembre de 1929 en Buenos Aires, Maristany cultivó su pasión por la actuación desde temprana edad. Tras consolidarse como una actriz reconocida en el teatro, dio el salto a la pantalla chica, participando en producciones como ‘Celeste’, ’90-60-90 Modelos’, ‘Verónica’, ‘Los especiales de ATC’, ‘La bonita página’ y ‘El rostro del amor’.
Pero sin duda, su papel más icónico fue en la exitosa novela ‘Nano’, que cautivó a los televidentes argentinos durante 1994. En esta producción, Maristany tuvo la oportunidad de compartir escena con los protagonistas Araceli González y Gustavo Bermúdez, consolidando su legado como una de las actrices más queridas y respetadas de su generación.
Más allá de su destacada carrera como intérprete, Maristany también se desempeñó como escritora, presentando en la Asociación Argentina de Actores su novela ‘De amor también se muere’ y cinco obras de teatro, entre las que se destaca ‘Juana de Pompeya’, que también protagonizó.
La partida de María Maristany ha dejado un profundo vacío en el mundo artístico argentino. Colegas, actores, actrices y directores han expresado su dolor y admiración por una mujer que supo dejar una huella imborrable con su talento, dedicación y carisma. Su legado seguirá inspirando a las generaciones venideras de artistas que buscan honrar la tradición y excelencia del teatro y la televisión en Argentina.
Este lunes 31 de marzo, los restos de María Maristany serán despedidos en la capilla del Cementerio de la Chacarita, donde descansarán en paz en el panteón de actores. Su recuerdo permanecerá vivo en el corazón de todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerla y disfrutar de su extraordinaria labor artística.