De la Indecisión a la Pasión: La Increíble Trayectoria de Sofía Martínez, Periodista Deportiva

Must read

Sofía Martínez (31 años) recuerda con claridad el momento en que tuvo que decidir qué carrera seguir. Nacida en el Sanatorio de la Trinidad de Palermo y criada en San Isidro, Sofía siempre estuvo muy ligada al mundo de los deportes. Sin embargo, a los 18 años, se enfrentó a una encrucijada que la llevaría por un camino sinuoso antes de encontrar su verdadera pasión.

La búsqueda de la vocación

Sofía recuerda que durante su segundo año después de terminar la secundaria, se sentía perdida y sin rumbo. “Si me encuentro a un conocido en la calle y me pregunta, ¿qué le digo, que estoy en Narnia, que estoy perdida?”, se cuestionaba. Intentó dos carreras diferentes, Derecho y Ciencias Políticas, pero ninguna de ellas lograba entusiasmarla.

Cuenta que en Derecho, tras reprobar la primera materia, se dio cuenta de que no sería una de las personas que lograría terminar la carrera. “Apenas me imaginé yendo aburrida todos los días del resto de mi existencia a Tribunales, me levanté, salí caminando, bajé las famosas escalinatas de la entrada, cruce la flor gigante (Floralis Genérica), llegué a la Televisión Pública y me metí”, recuerda.

En Ciencias Políticas, la historia fue similar. “Al sentarme escuché que hablaban de Platón y Aristóteles. ‘¡Qué embole esto!’, me vino a la mente. Miré alrededor y descubrí a toda una clase copada. Volví a reflexionar, a mi estilo: ‘Quiero estudiar Ciencias políticas, y me resultan aburridos Platón y Aristóteles… Me parece que la que sigue estando en el lugar equivocada soy yo'”, cuenta Sofía.

El hallazgo de la pasión

Fue entonces cuando Sofía se encontró con el periodismo deportivo, una opción que nunca había considerado antes. “Había pensado en ser preparadora física o profesora de Educación Física, jamás periodista deportiva”, admite. Sin embargo, al descubrir esta posibilidad, todo encajó.

“Lo mío ahora es ir tras las historias, contar cómo el deporte es capaz de cambiarle la vida a la gente, y no sólo a quien lo practica sino también al que lo consume. Lo siento en carne propia”, afirma Sofía, quien hoy a los 31 años ha cubierto eventos deportivos de primer nivel a nivel mundial.

Su padre, Alejandro, tuvo un papel clave en este proceso. “Sofi, vos no le tenés que demostrar nada a nadie. Tómate tu tiempo. Ya va a aparecer lo que te guste de verdad”, le dijo, brindándole la confianza que necesitaba para seguir explorando.

El camino hacia el éxito

Sofía logró ingresar a la carrera de Periodismo Deportivo, aunque no sin dificultades. Tuvo que insistir y “taladrar” a periodistas deportivos que conocía para que le dieran una oportunidad. Finalmente, gracias a su perseverancia y talento, logró recibirse en cuatro años en lugar de tres, a pesar de tener una agenda laboral muy demandante.

Hoy, Sofía Martínez es una de las voces más destacadas del periodismo deportivo argentino. Ha cubierto eventos de la talla de los Juegos Panamericanos, Copas América, la Finalissima, el Mundial de Qatar 2022, los Juegos Olímpicos de Tokio 2024 y más. Su trayectoria es un ejemplo de cómo la pasión y la determinación pueden superar los desafíos y llevar a una persona a cumplir sus sueños.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article