Pobreza en Argentina: Nuevos Desafíos y Oportunidades en el Primer Año de Gobierno

Must read

En un momento crucial para Argentina, el gobierno se prepara para dar a conocer los datos de pobreza del segundo semestre de 2024. Esta cifra será clave para evaluar si en su primer año de gestión ha logrado reducir la pobreza, una de las principales prioridades de su administración.

Cuestionamientos al Método de Medición

Sin embargo, no todo es sencillo. Existen cuestionamientos al método de medición de la inflación utilizado por el INDEC, lo que genera dudas sobre la precisión de los datos de pobreza. Según el economista Juan Manuel Telecha, incluso aplicando el nuevo índice, la cifra de pobreza mostraría una tendencia a la baja.

Negociaciones con el FMI

Mientras tanto, el Gobierno continúa negociando con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un préstamo por 20.000 millones de dólares. Aunque el organismo internacional ha aclarado que la aprobación está sujeta a la revisión de su directorio, esta negociación es crucial para la estabilidad económica del país.

Conflictos y Protestas

En el ámbito político, se han cerrado las listas de candidatos para las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires y Salta. Esto ha generado diversos conflictos, como la ruptura del acuerdo entre el oficialismo y el PRO, y la presentación de listas propias por parte de partidos como La Libertad Avanza y la Ucedé.

Por otro lado, las asociaciones y colegios de guías de turismo de todo el país han realizado una marcha federal en contra de la desregulación de los Parques Nacionales, argumentando que pone en riesgo la preservación del patrimonio natural y cultural.

Cristina Fernández y la Corte Suprema

Otro tema de relevancia es la presentación del recurso directo de Cristina Fernández ante la Corte Suprema de Justicia, en un intento por revertir su condena a seis años de prisión por la causa Vialidad. Si el recurso es rechazado, la sentencia quedaría firme, lo que podría impedir su candidatura a cargos públicos.

Otros Temas de Interés

Además, se han registrado otros acontecimientos relevantes, como el terremoto en Tailandia que dejó más de 1.600 muertos, la entrada en vigor en Perú del Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales para combatir las llamadas spam, y la decisión de Nissan de dejar de fabricar autos en Argentina a fin de año.

En resumen, el panorama en Argentina es complejo, con desafíos en materia de pobreza, economía y política. Sin embargo, el gobierno se enfrenta a estos retos con la esperanza de lograr avances significativos en su primer año de gestión.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article