La Batalla por Buenos Aires: Milei, Macri y el Peronismo se Enfrentan en una Elección Crucial

Must read

Javier Milei está furioso con Mauricio Macri. Es una furia distinta a los enojos tácticos y guionados que el libertario despliega habitualmente. Es la furia contra un dirigente al que, dice, trató con respeto y consideración, pero que se obstina en dañarlo. En el tramo final de la elección porteña, Milei terminó de internalizar la furia que durante meses le inoculó Karina Milei: la cruzada contra el clan Macri.

Mientras tanto, en el peronismo, Cristina Kirchner y Sergio Massa han tomado una decisión crucial: serán candidatos a legisladores provinciales en las elecciones del 7 de septiembre. CFK competirá como diputada por la tercera sección electoral, el conurbano sur, mientras que Massa se postulará para senador provincial por la primera sección, que abarca el norte y el oeste del Gran Buenos Aires. Esta movida en tándem tiene un claro objetivo: nacionalizar la elección bonaerense y convertirla en un plebiscito sobre el gobierno de Axel Kicillof.

La Batalla por CABA

Milei necesita vencer al PRO de Macri en la Ciudad de Buenos Aires. Según un operador libertario, incluso se analizó la alternativa de negociar con Ramiro Marra para que bajara su candidatura y así restarle votos a Manuel Adorni. Sin embargo, la maniobra se descartó, ya que habría sido una derrota anticipada de Karina, quien ejecutó la expulsión de Marra.

Derrotar al PRO es un paso necesario para Milei, ya que le permitiría activar su plan de someter al expresidente Macri a un acuerdo humillante donde el PRO tenga que pactar gratis con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

La Estrategia Peronista

En paralelo, la decisión de CFK y Massa de ser candidatos en la provincia de Buenos Aires responde a una estrategia clara: nacionalizar la elección y convertirla en un plebiscito sobre el gobierno de Kicillof. Esto se debe a que, con ellos ocupando los principales espacios de la boleta, se complica armar listas kicillofistas, ya que el gobernador no cuenta con figuras de peso que estén a la altura de la expresidenta y el jefe del Frente Renovador.

La arquitectura electoral del 7 de septiembre es inusual, ya que son ocho secciones y cada una tiene una lista propia. Por eso, deberán aparecer otros jugadores con volumen, como Sergio Berni, quien podría ser postulante por la segunda sección, en el norte bonaerense.

La Crisis de los Otros

En Unión por la Patria (UxP) asumen que la única chance de victoria el 7 de septiembre es que no haya acuerdo entre Milei y Macri. “Sin acuerdan y van juntos, perdemos. Y podemos perder en todos lados, hasta con Massa en la primera. La más segura, porque siempre ganamos ahí, en la tercera”, confiesa un dirigente.

Esto ha generado una crisis en el Congreso, donde Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, está urgido por preservar la unidad del PRO y evitar que Macri endurezca su posición y arme un bloque chico que dificulte cualquier plan legislativo del Gobierno.

Conclusión: Una Elección Crucial

La batalla por Buenos Aires se ha convertido en una obsesión para todos los actores políticos. Milei, Macri y el peronismo liderado por CFK y Massa se enfrentan en una elección que podría definir el rumbo político del país. Con estrategias y objetivos diferentes, cada uno lucha por imponer su visión y asegurar su predominio en la provincia más importante de Argentina.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article